INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN


Ingeniería en Admnistración

 

 

 

MISIÓN:

Formar profesionistas que contribuyan al desarrollo y sustentabilidad de México, con una visión emprendedora que les permita crear, dirigir y administrar organizaciones de una manera ética y humana, que los lleve a identificar las oportunidades y estrategias de mercado con las cuales obtendrán ventaja sobre sus competidores.

VISION:

Formar ingenieros en Administración, fomentando la ciencia, la tecnología, la calidad y el avance de nuestros profesionales, para que transformen la economía de la región y fortalezcan las organizaciones acordes a las exigencias del mundo moderno.

OBJETIVO.

Formar profesionales competentes en la creación, dirección e innovación de organizaciones, que enfrenten desafíos en un entorno globalizado, con visión emprendedora, ética, humana y de responsabilidad social.

PERFIL DE INGRESO.


Quien desee ingresar a la carrera de ingeniera de Administración; deberá tener las  siguientes aptitudes y/o conocimientos básicos:
  • Manejo de TICs.
  • Liderazgo
  • Capacidad de comunicación oral y escrita
  • Innovación y creatividad.
  • Conocer y entender aspectos financieros.
  • Contrala sus emociones, favorece la convivencia y el dialogo.

PERFIL DE EGRESO.


  • Ser un profesional ético, sensible a la diversidad cultural, con la capacidad de gestionar, crear, desarrollar e innovar organizaciones competitivas con una visión de sustentabilidad y responsabilidad social.
  • Ser un emprendedor que promueva la transformación económica y social a través de la creación de empresas, identificando las oportunidades de negocios en contextos locales, regionales, nacionales e internacionales.
  • Proponer soluciones creativas que generen ventajas competitivas para resolver problemas de las áreas funcionales en las organizaciones, utilizando procedimientos, técnicas y herramientas de la ingeniería.
  • Actuar como agente de cambio en las organizaciones, en respuesta a las necesidades del entorno.
  • Utilizar las tecnologías de la información y comunicación en el ejercicio de su práctica profesional.
  • Organizar, integrar y dirigir equipos de trabajo para favorecer el crecimiento de la organización.
  • Aplicar habilidades directivas para el logro de los objetivos organizacionales en diferentes contextos.
  • Utilizar procesos de comunicación efectivos en las organizaciones y su entorno.
  • Interpretar y gestionar los sistemas de calidad y el proceso de mejora continua para las organizaciones.
  • Interpretar y aplicar el marco legal vigente, acorde a las necesidades situacionales de la organización.
  • Desarrollar y/o dirigir proyectos empresariales utilizando los medios y herramientas de forma multidisciplinaria.
  • Diseñar e implementar estrategias para optimizar los procesos de las áreas funcionales de la organización.
  • Tomar decisiones en las operaciones económicas, administrativas y financieras que se generen dentro de la organización, en un marco jurídico/fiscal.
  • Prestar servicios de consultoría en su ámbito profesional.
  • Generar, promover y dirigir investigación para propiciar el desarrollo del entorno.
  • Participar en la administración de sistemas de logística.
  • Identificar y administrar los riesgos financieros de las organizaciones.
  • Diseñar, implementar y evaluar los sistemas y modelos administrativos, para la optimización de los recursos que  intervienen en la organización, con un enfoque de calidad y competitividad.
  • Promover y desarrollar el potencial del capital humano en los diferentes niveles de la organización.
  • Diseñar y gestionar procesos productivos y de servicios que respondan a las necesidades del entorno.

RETICULA.